top of page

ME REHÚSO A DESAPARECER | Angélica Omaña

Abril 05, 2025

 

El trabajo artístico de Angélica Omaña se ha centrado en explorar su entorno laboral en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cómo este influye tanto en su vida personal como en su expresión artística.

Los espacios que componen su día a día como consultorios médicos, laboratorios, quirófanos, almacenes, sanitarios y estacionamientos públicos, entre otros se transforman en un laboratorio experimental. En estos lugares, Omaña encuentra la materia prima para sus obras, convirtiendo lo que podría parecer desperdicio en una fuente de inspiración única y significativa, lo que la lleva a crear piezas de formatos y texturas inusuales.

​​​

En su exposición más reciente, Me rehúso a desaparecer, Angélica reúne cuatro cuerpos de trabajo particulares que incluyen archivos, objetos, esculturas y collages, en los que los materiales principales están estrechamente vinculados a su entorno laboral.

​​

En la serie Puntos de Alivio, Angélica Omaña presenta una cautivadora combinación de colores brillantes, acompañada de círculos que hipnotizan la mirada. Estas formas evocan los mándalas, cuyo diseño circular sugiere los ciclos de la vida o de las enfermedades. Los mándalas son conocidos por su capacidad para sanar, y bajo esta premisa, Omaña compone geometrías utilizando cajas de medicamentos, que, al igual que los mándalas, tienen el propósito de curar. Para la artista, la salud parece a menudo efímera, mientras que la enfermedad se percibe como algo infinito.

​​

Frutos precarios presenta esculturas con perfiles amorfos, elaboradas a partir de gasas, uniformes quirúrgicos y objetos cubiertos con cintas testigo. Estas cintas tienen la particularidad de cambiar de color al entrar en contacto con el calor, lo que indica que el objeto ha sido esterilizado, un proceso recurrente en la industria de la salud. Frutos precarios son esculturas que sugieren resistencia.

Los objetos también cuentan historias y la pieza titulada ¡Favor de NO llevarse la pluma!!!!! es un ejemplo de cómo un objeto puede hablarnos en silencio. La pluma, un elemento común y aparentemente inofensivo, se convierte en un símbolo de la lucha diaria. Desde lo más básico de su función, parece ser codiciada. La pluma se convierte en una metáfora de cómo los trabajadores luchan por rediseñar, desde la austeridad, un sistema médico fallido.

Cada obra que integra la exposición Me rehúso a desaparecer genera asombro y en la serie Folio Z(ombie), por ejemplo, Angélica presenta una serie de archivos que clasifica para construir y deconstruir, creando relieves inexistentes a partir de hojas en las que miles de personas son registradas diariamente. La obra refleja un sistema que archiva, elimina y olvida, pero que, en estas piezas, se rehúsa a ser completamente borrado.

 

Mónica Arreola​​​

Fotografías | Mónica Arreola

© 2012-2025, 206 arte contemporáneo.                                                                                                                                    

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Spotify - Círculo Negro
  • Black Flickr Icon
bottom of page